10 personas desaparecidas por avalancha en el Cañón del Micay

Una avalancha devastó la región del cañón del Micay, ubicada entre los municipios de El Tambo y Argelia, en el departamento del Cauca.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La madrugada del viernes 6 de diciembre de 2024, una avalancha devastó la región del cañón del Micay, ubicada entre los municipios de El Tambo y Argelia, en el departamento del Cauca. Según reportes iniciales, al menos diez personas, incluidos tres niños, están desaparecidas, y se estima que una docena de viviendas quedaron completamente destruidas.

Un despertar trágico
La comunidad fue sorprendida mientras dormía, cuando el desbordamiento de la quebrada Agua Clarita provocó un torrente de lodo y escombros que arrasó con casas y personas. La magnitud del desastre afectó las comunicaciones en la zona, conocida por su difícil acceso y problemas de orden público.

Heridos y operativos de rescate
Los primeros heridos fueron trasladados de manera improvisada en camionetas particulares hacia centros de salud locales. Siete personas fueron estabilizadas en el hospital del corregimiento de El Plateado, mientras que otras dos fueron remitidas a un hospital en Argelia debido a la gravedad de sus heridas.

Respuesta de las autoridades
Las autoridades locales y nacionales activaron un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Popayán para coordinar las labores de búsqueda y atención a los damnificados. Esneyder Valencia, presidente de Asocomunal de Argelia, informó que los líderes comunitarios solicitaron con urgencia apoyo médico, ambulancias y asistencia humanitaria para las familias afectadas.

«Nos reportaron entre ocho y once heridos, además de los tres niños desaparecidos. No hay claridad sobre si los menores quedaron atrapados bajo el lodo o fueron arrastrados por el río», señaló Valencia.

Impacto en la comunidad
Además de las pérdidas humanas, la avalancha dejó una gran cantidad de familias sin hogar y en estado de vulnerabilidad. Las autoridades hacen un llamado para que se refuercen las medidas de prevención y se brinde apoyo a las personas afectadas, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate en esta región profundamente golpeada por la tragedia.

Emergencias constantes en el Cauca
Este nuevo desastre pone en evidencia la fragilidad de la región frente a fenómenos naturales y la necesidad de mejorar las infraestructuras de prevención y respuesta ante emergencias en el Cauca.


Compartir en