10.000 empresas beneficiadas con el programa de Formación Continua Especializada durante el 2023

Con un impresionante logro en los 32 departamentos del país, el SENA celebra el cierre de la convocatoria: 48 proyectos suscritos. Este hito demuestra el compromiso de cerrar brechas y potenciar el rendimiento productivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El programa de Formación Continua Especializada, que permite a empresas y gremios presentar proyectos a su medida, busca cerrar brechas en el capital humano y fortalecer competencias clave para enfrentar desafíos económicos y sociales. Rusby Vargas, coordinadora, elogió a los participantes durante la gala de cierre y agradeció su dedicación. 

En el evento se socializaron los impactantes resultados logrados de manera conjunta y se entregaron reconocimientos a los participantes del programa que más se destacaron en habilidades digitales, liderazgo y acciones por la sostenibilidad, entre otros aspectos.

«A través de este convenio con el SENA, desde CONACED pudimos llegar a muchos docentes para fortalecer sus conocimientos y llegar a más estudiantes. Gracias a la Entidad por este importante apoyo. La formación permanente debe ser prioridad», señaló Edilberto Estupiñán, vicepresidente de CONACED y ganador del reconocimiento por la destacada participación de la federación durante el desarrollo del programa.

Te puede interesar: Huila: Quemar pólvora también maltrata a nuestros animales, https://extra.com.co/huila-quemar-polvora-tambien-maltrata-a-nuestros-animales/

Con este cierre exitoso, la Entidad refuerza su compromiso con el desarrollo del país a través de programas que impulsan el fortalecimiento y actualización de conocimientos especializados para empresas, gremios, federaciones, sindicatos y asociaciones representativas.

Los interesados en participar en la próxima oferta pueden consultar los requisitos y lineamientos del programa, visitando la página oficial de la Entidad www.sena.edu.co, pestaña ‘Empresarios’, botón ‘Formación Continua Especializada’ y postular sus proyectos a partir de enero de 2024.


Compartir en

Te Puede Interesar