1.8 hectáreas sin plan de manejo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde Fabio Medrano habló sobre lo que pasara con estos espacios ambientales.

Fabio Medrano, alcalde de Paipa.

En días pasados Fabio Alberto Medrano, alcalde de Paipa, habló sobre la aprobación del plan de Manejo del Distrito Regional del lago Sochagota, por medio del cual se realizó una rezonificación en el área aledaña a la fuente de agua. El objetivo es que las zonas protegidas pasen a ser de uso sostenible, es decir, se puedan utilizar para ganadería o proyectos agrarios, entre otros.

Frente al tema de lo aprobado, La Sociedad de Amigos de Paipa, dice haber encontrado una diferencia de 18.5 hectáreas en el total del área protegida. Julio Roberto Guatibonza, representante de la asociación lo explicó así:
“En el acuerdo 04 se aprobó el plan de manejo ambiental del área protegida del DRMI Sochagota. Después la corporación saca los acuerdos 012 y 013 del 2021 y dicen que el acuerdo 012 es para que las personas que quieran hacer substracción de área, es decir, sacar unas áreas de terreno del área protegida tienen que adecuarse a unas determinantes ambientales y eso le implica a la gente pagar un estudio de impacto”, dijeron desde la sociedad.

Para aclarar la situación La Sociedad de amigos de Paipa Radicó una solicitud de claridad a Corpoboyacá pidiendo que les clarifiquen qué pasó con esas 18.5 hectáreas, qué uso de suelo deben tener, si es suelo de preservación, de restauración o zona de uso sostenible o de uso público.


Compartir en