Pasan los días y la emergencia en el departamento de Nariño se agrava, pues en lo que respecta al sector de la construcción, debido a que más del 50% de las obras están paralizadas en Pasto y un 80% en Nariño por la falta de insumos y materiales necesarios, dejando solo en la capital nariñense 1.500 puestos de trabajo perdidos para los obreros, problemática de desempleo que según las autoridades de Pasto está en alza.
La directora de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol Regional Nariño, Alejandra Lozano explicó este sector necesita urgentemente insumos que son fundamentales para la construcción de obras y que en el departamento de momento no hay, lo cual esperaban solventar con la entrada en funcionamiento de la vía alterna, pero ven desde Camacol con preocupación que no haya sido incluido o habilitado el transporte de estos materiales.
“Quede realmente preocupada porque esperaba el informe del Instituto Nacional de Vías, Invías para que digan que por la vía provisional en esta semana iba a empezar a entrar los materiales e insumos del sector, pero vemos que van a empezar solamente con alimentos, transporte de más de 18 pasajeros y algunas medicinas, oxígeno y nada más, entonces si es importante tener en cuenta que tenemos una cadena de valor que está paralizada desde enero”, indico la directora de Camacol Nariño, Alejandra Lozano.
Desempleo
Sobre la necesidad de materiales para la construcción, la directora precisó que: “De la cadena de valor del sector constructor necesitamos urgente cemento, hierro, acero que son los tres materiales e insumos claves para cualquier proyecto de construcción, pero no solamente de viviendas, sino de obras de infraestructura obra civil y de otros usos. No tenemos en Nariño en este momento este tipo de material”, generando no solo escasez de insumos o sobre costos de los mismos, sino que las obras paren dejando sin empleo a cientos de obreros.
Emergencia económica
Al respecto de la problemática de desempleo, el secretario de Gobierno de Pasto, Carlos Bastidas, manifestó que está en alza y que son necesarias acciones urgentes para atender la dificultad: “Disparado totalmente el desempleo, sobre todo en el sector de la construcción, a pesar de que el Gobierno Nacional anuncia medidas nosotros reclamamos también como Gobierno Municipal que se declare la Emergencia Económica y Social, esa es la decisión que tiene que tomar el Gobierno para que se conjuren problemas como el desempleo”.
El secretario Bastidas comentó que buscan convenios para desarrollar proyectos de ejecución inmediata, una vez se habilite el tramo por el sector del departamento del Cauca y puedan ingresar materiales e inmediatamente ejecutar obras financiadas con el Gobierno. De cualquier forma, las soluciones deben llegar pronto, pues la situación para este sector de la construcción se agudiza con el pasar de los días afectando a obreros.
Pasan los días y se agrava la crisis para este sector que necesita el abastecimiento de estos insumos que temporalmente en Nariño no los habría y que de haberlos al parecer estarían en sobre costos de sus precios.




