¡$1.490 millones de pesos! Recuperación Histórica de Agua no Facturada en Bogotá

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en una operación conjunta con la Policía Nacional.
¡$1.490 millones de pesos! Recuperación Histórica de Agua no Facturada en Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en una operación conjunta con la Policía Nacional, logró una importante recuperación de $1.490 millones de pesos en agua no facturada durante julio. Este valor corresponde a 215.323 metros cúbicos del líquido, un volumen suficiente para abastecer a casi 20.000 familias de estrato 3 por un mes. La cifra refleja la efectividad de las inspecciones realizadas en 20 localidades de Bogotá y en el municipio de Soacha, donde encontraron irregularidades en un 32% de los casos verificados. Aparentemente, la estrategia «anticorrupción» de la EAAB demuestra su compromiso con el uso justo y eficiente de los recursos hídricos de la ciudad.

Un Vistazo a las Irregularidades y las Consecuencias

Los hallazgos se concentraron principalmente en zonas residenciales, obras de construcción y establecimientos comerciales como hoteles y restaurantes, especialmente en las localidades de Engativá, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Suba, Usme y Soacha. Asimismo, la EAAB identificó 83 casos de reconexiones ilegales del servicio, lo que significó una recuperación de más de $473 millones de pesos. Estas acciones fraudulentas incluyen la alteración de medidores y la creación de conexiones directas no autorizadas. Además, la empresa ha interpuesto 297 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de defraudación de fluidos, buscando recuperar una suma aún mayor que asciende a $8.441 millones de pesos, evidenciando la gravedad del problema.

¡$1.490 millones de pesos! Recuperación Histórica de Agua no Facturada en Bogotá

Siga leyendo:

Estrategias y Tecnología para Combatir el Fraude

Para combatir el fraude, la EAAB ha implementado una serie de acciones y tecnologías, como resultado, busca fortalecer la vigilancia y el control en la red de acueducto. Por ejemplo, la empresa utiliza sistemas de telemetría y análisis de datos para detectar anomalías en los consumos y optimizar las inspecciones en terreno. En particular, un caso emblemático en un hotel de Bogotá reveló un fraude de más de 50.000 metros cúbicos, equivalentes a $438 millones de pesos, demostrando la magnitud del problema en el sector comercial. Estas medidas son cruciales para garantizar un servicio equitativo y proteger la infraestructura pública.

La Participación Ciudadana: Clave en la Lucha

La lucha contra el fraude no es solo una labor de la EAAB; en efecto, la colaboración de la ciudadanía resulta indispensable. La empresa reitera su llamado a los bogotanos para que denuncien cualquier manipulación sospechosa de la infraestructura. Por lo tanto, pone a disposición canales como la Acualínea 116 y el correo electrónico recuperaciondeconsumoseaab@acueducto.com.co, un paso esencial para que los ciudadanos se conviertan en vigilantes del recurso hídrico de la ciudad.

Acueducto de Bogotá recuperó $6.900 millones este primer semestre 2024 |  Bogota.gov.co

¡$1.490 millones de pesos! Recuperación Histórica de Agua no Facturada en Bogotá

Temas de interés:

Prevención y Responsabilidad: Un Mensaje a los Usuarios

Para protegerse de posibles estafas, la EAAB aconseja a los usuarios ser cautelosos y realizar pagos únicamente a través de sus canales oficiales. Adicionalmente, advierten que los funcionarios de la empresa nunca solicitan dinero en efectivo ni datos personales o financieros por teléfono o redes sociales. Es crucial verificar siempre la identidad del personal que realiza visitas técnicas y confirmar cualquier trámite a través de la Acualínea 116. En conclusión, la prevención y la responsabilidad compartida son fundamentales para proteger el suministro de agua y garantizar un servicio justo para todos los habitantes de Bogotá.


Compartir en

Te Puede Interesar