Este 31 de marzo, Domingo de Pascua, el Papa Francisco presidió la Santa Misa en una Plaza de San Pedro abarrotada de fieles y peregrinos de todo el mundo desde allí pidió un «cese al fuego en la franja de Gaza».
El pontífice argentino apareció con un buen semblante y tal como se vio en la misa de la Vigila de Pascua, una ceremonia de casi tres horas. También saludó en papamóvil a los fieles que acudieron a San Pedro.
Francisco aseguró «celebramos la vida que nos ha dado la Resurrección del Hijo y su amor por cada uno de nosotros. Un don, la vida, que, sin embargo, tantas veces es despreciado por el hombre».
“¿Cuántos niños ni siquiera pueden ver la luz? ¿Cuántos mueren de hambre o carecen de cuidados esenciales o son víctimas de abusos y violencia?»


A las 10.00 a.m., hora de Roma, comenzó la Eucaristía, presidida por el Santo Padre desde el atrio de la plaza, revestida con las tradicionales y coloridas flores holandesas, donde los tonos amarillos y blancos de la bandera del Vatinao, enlagalanaron la misa de Pascua en el Vaticano.
El santo Padre no participó del rezo del Via crusis por recomendación médico y lo siguió desde la casa de Santa Marta.
Francisco, de 87 años, que ha padecido problemas respiratorios en los últimos tiempos, presidió, aparentemente sin problemas, la misa del Jueves Santo en una cárcel de mujeres de Roma y en la ceremonia de la pasión de Cristo en la basílica de San Pedro.
Hoy el Santo Padre a la hora de impartir la bendición urbi et orbi que solo se hace en dos ocasiones el Domigo de Pascua y el día de Navidad indicó «Él ha resucitado y es capaz de hacer rodar las piedras que cierran el camino a la vida»
«Sólo Dios podía abrir el camino nuevo a través de la tumba vacía, el camino de la vida en medio de la muerte, de la paz, la reconciliación y la fraternidad en medio de la guerra, el odio y la enemistad»
Más para leer: Nuevo ataque sicarial en Bogotá: Víctima recibió dos disparos en el rostro
🎥HIGHLIGHTS | El Papa Francisco presidió la Misa de la Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro. Bautizó a 8 personas de Corea del Sur, Italia, Japón y Albania. #FelizPascua2024 pic.twitter.com/HBV6dyqdNo
— EWTN Vaticano (@EWTNVaticano) March 31, 2024
🇻🇦🔔 Ya es Pascua en Vaticano
— Zenit News Agency – Español (@zenitespanol) March 30, 2024
Este video capta el repique de campanas tras el anuncio de la resurrección del Señor en la misa de vigilia pascual presidida por el Papa en el interior de la basílica vaticana pic.twitter.com/iyD35BsJQE
Petición del Papa en la misa de resurección:
En la misa de resurección el papa Francisco otra vez pidio que se abra el acceso para la ayuda humanitaria de los palestinos en el enclave de Gaza y que están muriendo de hambre.
A pesar de que el Consejo de la ONU logró por primera vez un alto al fuego y desde hace 6 meses de guerra tras la incursión del grupo terrorista de Hamas a Israel.
Esta petición no ha sido escuchada y en medio de la celebración de la Semana Santa se ha recrudecido los bombardeo por parte de Israel que se niega a aceptar el cese al fuego y anunció estar listo para entrar a Rafah.
Te interesa: ‘En agosto nos vemos’: Último libro de Gabriel García Márquez
🇪🇭 Los pueblos del mundo siguen manifestando su solidaridad con #Palestina y condenando el #genocidio que está cometiendo Israel en la franja de #Gaza
— Manu Pineda🔻🇵🇸💔🏴 (@ManuPineda) March 31, 2024
Cientos de miles de personas inundaron las ciudades estadounidenses para conmemorar el #DíaDeLaTierraPalestina y exigir un alto… pic.twitter.com/KLwHum4ESS
También recordó en sus súplicas a los secuestrados por Hamas y les reclamó “un intercambio general de todos los prisioneros» entre ellos que los de Rusia y Ucrania.
«Qué Cristo resucitado abra un camino de paz para las martirizadas poblaciones de esas regiones»
Agregó en su mensaje que «No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos».
La paz no se construye con armas:
Francisco lanzó un advertencia que «No permitamos que los vientos de la guerra soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo” y “que no se ceda a la lógica de las armas y del rearme”.
“La paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo la mano y abriendo el corazón”
También instó a todos los actores de los conflictos a “respetar de los principios del derecho internacional”.
Al igual pidió no olvidar Siria «lleva catorce años sufriendo o el Líbano, afectado desde hace tiempo por un bloqueo institucional y por una profunda crisis económica y social»
«Que el Resucitado consuele al amado pueblo libanés y sostenga a todo el país en su vocación a ser una tierra de encuentro, convivencia y pluralismo»
Rezó por «los que han perdido la vida e imploremos el arrepentimiento y la conversión de los autores de estos crímenes».
Además en sus oraciones pidió por Haití «para que cese cuanto antes la violencia que lacera y ensangrienta el país y progrese por el camino de la democracia y la fraternidad».
Le interesa: Triste Noticia: Murió Ángelo, el hijo de Luly Bossa y en un video suplica ayuda







