El nacimiento de Ámbar marca un nuevo hito en la conservación del Cóndor andino en Colombia. Esta es la tercera cría obtenida mediante incubación artificial, gracias al trabajo conjunto de la Fundación Parque Jaime Duque, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el programa nacional de cría y reintroducción de la especie.
Ámbar nació el 21 de octubre de 2025 en el Bioparque La Reserva, en Cota (Cundinamarca), tras 62 días de incubación controlada. El huevo había sido trasladado desde el Zoológico de Barranquilla para aumentar su tasa de supervivencia.
Para evitar la impronta humana y asegurar que la cría se adapte al medio silvestre, el equipo utilizó marionetas con la forma de cabeza de cóndor durante su alimentación, y Ámbar será trasladada en los próximos meses al Aviario Nacional de Colombia en Barú (Bolívar) para proseguir con el proceso de socialización antes de su liberación.
El Cóndor andino, declarado ave nacional de Colombia y símbolo patrio, enfrenta aún numerosos retos: su población silvestre se estima en menos de 150 individuos en el país debido a amenazas como el envenenamiento, la caza furtiva y la pérdida de hábitat. Cada nuevo nacimiento representa esperanza para su recuperación.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, celebró el acontecimiento como «un nuevo capítulo en la protección de nuestra especie emblemática». Las entidades vinculadas al programa aseguraron que continuarán los esfuerzos y que el éxito de Ámbar es también un llamado al compromiso ciudadano con la conservación de la biodiversidad.



