1:20 PM. La JEP (Jurisdicción Especial para la Paz) preguntó a Mancuso si las operaciones que se llevaron a cabo tuvieron participación de las fuerzas militares y quién autorizaba
«Siempre éramos muy bien recibidos» afirmó Mancuso, además contó acerca del encuentro que tuvo para la creación del frente de autodefensas con Santa Lopésierra alias ‘el Hombre Marlboro’ y el Gobernador de la Guajira de ese momento Kiko Gómez.
Justamente cuando iban en camino a Salvatore Mancuso le entró una llamada en la cual le informaban acerca de la presencia de un comandante del ELN que se encontraba invadiendo territorio e incitando a los campesinos a invadir terrenos.
En ese entonces y camino a la reunión Mancuso se movilizaba con alias ‘Pájaro’ y alias ‘Puma’, por lo que les ordenó que se movilizaran hasta el lugar a verificar si la información era verídica o no, tenían la órden de asesinar al comandante del ELN de corroborar los hechos.
Debido a que el comandante estaba incitando a la población a invadir terrenos e irse en contra de los hombres que Mancuso había enviado, la población se alborotó y tanto ‘El Pájaro’ como ‘El Puma’ dispararon de manera indiscriminada.
Te puede interesar: Por acribillar a Gobernadora indígena es capturado alias ‘El Pastuso’
Mancuso afirma que en ese mismo trayecto fueron detenidos por un teniente recién graduado, motivo por el cual son trasladados a un centro penitenciario, gracias a los contactos que manejaba Mancuso en ese momento logró comunicarse con Carlos Castaño y, gracias a dicha llamada enviaron a Danilo González para que pudieran salir disfrazados de policías. Sin embargo alias ‘El Puma’ y alias ‘El Pájaro’ quedaron encerrados.
Mancuso fue recibido por un capitán de la Policía y acogido por el Mayor Méndez de la Sijín desde Bolívar hasta los límites de Córdoba.
1:10 PM. Henry Rubio Conde comandante de la Policía, primer comandante de la Interpol y edecan de Álvaro Uribe, Mancuso trabajó en conjunto se trabajó para llevar a cabo la ejecución de Fredy Francisco Patermina, quien fue legalizado como miembro de las Autodefensas (AUC).
Salvatore Mancuso está rindiendo cuentas ante la Audiencia Única de Aporte a la Verdad, esta es la última oportunidad que tiene el excomandante paramilitar para poder ser acogido por la Jurisdicción Especial para la Paz.
Se espera que Salvatore Mancuso aporte información novedosa y relevante frente a las acciones de las Convivir.
“Las Convivir fueron presentadas como asociaciones cuyo fin principal era brindar seguridad y prevenir y contrarrestar a los grupos criminales y las guerrillas. Bajo ese ropaje legal, establecieron vínculos estrechos con miembros de la fuerza pública, incluyendo algunos altos mandos militares de la Brigada 11, como el general (r) Iván Ramírez Quintero y el coronel (r) Lino Sánchez Pardo”.
JEP
¿Qué ha dicho #MancusoEnLaJEP? #JEPporlaVerdad pic.twitter.com/mYd4jYNWg5
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 10, 2023
La audiencia está siendo llevada a cabo en Córdoba donde Mancuso tuvo su principal actuar criminal además de ser un territorio clave para comprender la lógica de la incursión y expansión paramilitar, pues según las JEP las prácticas que se iniciaron allí se establecieron en otras zonas del país.
Cabe recordar que la audiencia se lleva a cabo de manera virtual debido a que Salvatore Mancuso está recluído en Estados Unidos esperando a establecer su situación jurídica.
En principio Mancuso afirmó que gracias a la ayuda de la fuerza pública se crearon redes cooperación de infromantes para poder llevar a cabo las diferentes operaciones.
Nombró cómo los campesinos se convirtieron en informantes del Ejército y cada vez que la Guerrilla pasaba se llamaba a través de una red de comunicaciones que se había creado enlazando a todas las fincas de la región con la base militar.
Salvatore Mancuso además afirma que Fratini les enseñó todas las técnicas de manejo de armas, polígono e inteligencia y, cuando es reclutado la hacen un reentrenamiento en el cual aprende cómo enfrentarse a la guerrilla.
Mancuso asegura además que el objetivo de las ‘Convivir’ cambió para que la legalidad pudiera vivir con la ilegalidad, entre 1994 a 1996 se abrió la puerta para que el paramilitarismo se consolidara.
Entre las instituciones acusadas por Mancuso están; el Ejército, la Sijín, la Policía, el DAS e Infantería entre otros. Cabe resaltar que esta es la primera sesión que se lleva a cabo y es vista como la última oportunidad de Salvatore Mancuso de confesar para poder ser acogido por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
También puedes leer: Periodista asesinado a tiros en Ciénaga de Oro




