Durante su más reciente reunión, el Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) emitió una declaración en la que insta a la comunidad internacional a actuar de manera urgente para poner fin al apartheid, la ocupación y la impunidad en Palestina e Israel.
El organismo ecuménico, que agrupa a más de 350 iglesias en más de 120 países, expresó su profunda preocupación por la crisis humanitaria en Gaza y el sufrimiento prolongado del pueblo palestino, al tiempo que reiteró su condena a toda forma de violencia, venga de cualquier parte.
El CMI subrayó que la paz duradera solo será posible con justicia, igualdad de derechos y respeto al derecho internacional humanitario, e hizo un llamado a los Estados miembros de la ONU para que impulsen procesos diplomáticos reales que garanticen el fin de la ocupación y la protección de los civiles.
Asimismo, el Comité reafirmó su compromiso con los valores de diálogo interreligioso, reconciliación y defensa de la dignidad humana, pidiendo a las iglesias del mundo fortalecer sus esfuerzos de solidaridad y acompañamiento pastoral con las comunidades afectadas.
✝️ El Comité Central del CMI hace un llamado a acabar con el apartheid, la ocupación y la impunidad en Palestina e Israel
Durante su más reciente reunión, el Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) emitió una declaración en la que insta a la comunidad internacional a actuar de manera urgente para poner fin al apartheid, la ocupación y la impunidad en Palestina e Israel.
El organismo ecuménico, que agrupa a más de 350 iglesias en más de 120 países, expresó su profunda preocupación por la crisis humanitaria en Gaza y el sufrimiento prolongado del pueblo palestino, al tiempo que reiteró su condena a toda forma de violencia, venga de cualquier parte.
El CMI subrayó que la paz duradera solo será posible con justicia, igualdad de derechos y respeto al derecho internacional humanitario, e hizo un llamado a los Estados miembros de la ONU para que impulsen procesos diplomáticos reales que garanticen el fin de la ocupación y la protección de los civiles.
Asimismo, el Comité reafirmó su compromiso con los valores de diálogo interreligioso, reconciliación y defensa de la dignidad humana, pidiendo a las iglesias del mundo fortalecer sus esfuerzos de solidaridad y acompañamiento pastoral con las comunidades afectadas.




