🩺 “Salud Pacífico”: garantizar el derecho a la salud en Chocó, Cauca y Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La región del Pacífico colombiano —especialmente los departamentos de Chocó, Cauca y Nariño— enfrenta graves desigualdades en el acceso a servicios de salud. Históricamente han sido territorios con barreras multiplicadas: geografías difíciles, poca presencia estatal, diversidad étnica, elevados costos de transporte para comunidades alejadas, falta de especialistas y servicios básicos. Frente a esta realidad surge una apuesta conocida como Salud Pacífico, articulada por organizaciones internacionales, el Estado y actores locales, para acercar la atención médica a las comunidades más vulnerables.


🔍 ¿Qué acciones se están desarrollando?

Algunas iniciativas destacadas que ya se implementan o se han anunciado:

  • Clínicas móviles terrestres y fluviales
    Equipos médicos móviles que viajan hacia zonas remotas, por tierra o río, ofreciendo atención primaria, salud sexual y reproductiva, salud mental, diagnóstico básico, y dotación de insumos. ELESPECTADOR.COM
  • Casas interculturales de salud
    Espacios que integran prácticas de medicina ancestral con la salud moderna, donde se respeta la cosmovisión de los pueblos indígenas y afrodescendientes. ELESPECTADOR.COM
  • Formación de líderes comunitarios y Agentes Comunitarias de Salud (ACS)
    Capacitación para que personas de la misma comunidad puedan identificar signos de alerta, sensibilizar en temas como género, derechos sexuales, salud mental y brindar enlaces con los establecimientos formales de salud. ELESPECTADOR.COM
  • Intervención estatal en sistemas de salud locales
    En Chocó, por ejemplo, el presidente anunció hace poco la intervención del sistema de salud municipal como medida urgente para reducir la mortalidad, mejor dotación, personal y atención en puestos locales. infobae
  • Infraestructura de salud básica
    MinSalud ha aprobado numerosos Equipos Básicos de Salud (EBS) para la región: Chocó, Cauca y Nariño tienen asignaciones de presupuesto para EBS, así como proyectos de dotación biomédica e infraestructura. Ministerio de Salud
  • Buque hospital para el Pacífico
    Proyecto de buque hospital para atender comunidades costeras y ribereñas en Chocó, Cauca, Nariño y Valle del Cauca con servicios especializados de medicina interna, ginecobstetricia, pediatría, diagnóstico, laboratorio, entre otros. El País

Compartir en