Gustavo Petro volvió a sonreír. Después de días difíciles, el mandatario de Colombia tiene una buena noticia tras la filtración de audios de la Revista Semana y el escándalo de las ‘chuzadas’ a los celulares de la ex niñera Laura Sarabia.
Calificado como un «día histórico» en la Habana, Cuba, se firmó el cese bilateral al fuego con el grupo de la guerrilla del ELN.
Allí estuvo el Comisionado de Paz al igual que al canciller, Álvaro Leyva quienes hacen parte de la delegación del gobierno que estuvo presente al cierre del tercer ciclo de las negociaciones de la paz. También participó el presidente del Gobierno de Cuba, Miguel Diáz Canell.
La firma se realizó en medio de una gran ceremonia donde Petro y el Primer Comandante del ELN, Antonio García, firmaron nueva voluntad de país que impulsa el gobierno del cambio.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, informó que el «proceso de alistamiento» del cese al fuego bilateral entre Gobierno y ELN empieza este mismo 9 de junio.
“Las órdenes del cese de operaciones ofensivas por las partes se harán vigentes desde el 6 de julio de 2023”, dice el texto del acuerdo.
- Con el anuncio las partes dan inicio al proceso de alistamiento del cese al fuego bilateral. Del 9 de junio al 5 de julio de 2023 se surte un proceso de alistamiento que incluye, entre otros, la activación de un canal de comunicación entre las partes, a través del representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Colombia.
- El 10 de julio de 2023 se hará una reunión plenaria y presencial de la mesa de diálogo de paz para aprobar los protocolos elaborados durante ese período se continuarán desarrollando las actividades de pedagogía.
- El 3 de agosto de 2023 iniciará la implementación plena del proceso de alistamiento del cese el fuego bilateral nacional y temporal con la aplicación en su totalidad de los protocolos y el completo funcionamiento del mecanismo de monitoreo y verificación en todas sus instancias.
A partir de esa fecha se empiezan a contar los 180 días de vigencia del proceso de alistamiento del cese al fuego bilateral nacional y temporal el cual tendrá ocasión de continuidad, previa evaluación de las partes.
Te interesa: Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»
🇨🇴 – El gobierno de Colombia y el ELN firmaron en La Habana, un acuerdo de cese al fuego nacional y temporal de seis meses, en presencia del presidente Gustavo Petro y del jefe máximo de esta guerrilla, Antonio García.
— UCSG Medios (@ucsg_medios) June 9, 2023
📹Video: Bruno Rodríguez Parrilla, canciller de Cuba pic.twitter.com/7sCCUiQuMi
El alto funcionario cubano manifestó que las partes, ELN y Gobierno colombiano, “han decidido dar inmediato cumplimiento a los acuerdos de Cuba. Para tal fin, las partes declaran que la mesa de diálogos de paz entra en actividad permanente”.
El Secretario General de la ONU felicita al Gobierno de Colombia y al Ejército de Liberación Nacional por los acuerdos.
«Estos son pasos importantes que dan esperanza al pueblo colombiano».
Tres principios de este acuerdo:
- Se parte del principio de la buena fe del gobierno, el Ejército y el ELN.
- También piden que haya reciprocidad dejar los fusiles y es que ellos no van a renunciar a la protección de los colombianos. Advierten que si hay un ataque del Ejército, ellos van a responder.
- Tercer principio firmado desde Cuba y último punto es que debe existir «voluntad política».
Pablo Beltrán:
Este primer cese busca aporta a que Colombia cambie y sobre la base de una premisa «Colombia cambia si todos cambiamos».
«Esperamos que los acuerdos aquí firmados tengan el respaldo de la sociedad colombiana», Pablo Beltrán, jefe de la delegación #ELN. 🕊🇨🇴#MeConectoConRTVC para ver el acto de clausura del 3er ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Eln y el Gobierno de @petrogustavo. pic.twitter.com/sBangcNEaD
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) June 9, 2023
Antonio García:
En su discurso aseguró que no hay división al interior del ELN y que todo los frentes están unidos.
📰»No se coman los cuentos de los que pretenden hacernos creer que estamos divididos»: Alias «Antonio García», máximo comandante de la guerrilla del Eln, desde Cuba. pic.twitter.com/bJrM7tTXA4
— Diego Fuerte 🗳️ (@DiegoFuerteB) June 9, 2023
Otty Patiño:
Reclamó un trabajo de la partes y de los actores internacionales. Estados Unidos debe acercarse a Cuba y a este proceso, será definitivo para avanzar.
«El pueblo cubano, colombiano y estadounidense serán clave para empujar el cambio».
Garcia dijo que no «coman cuentos» y que son una sola voz ya que representan la rebeldía armada del pueblo colombiano.
Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno Nacional, explica las conclusiones del 3er ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el #ELN y el Gobierno, encabezado por el presidente @petrogustavo.🕊🇨🇴#MeConectoConRTVC en TV 📺, radio 📻 y plataformas digitales 📲 pic.twitter.com/SWm5HWxCvL
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) June 9, 2023
Discurso de Gustavo Petro desde Cuba:
Petro agradeció a los países garantes y acompañamiento de países de Noruega, Venezuela, Brasil y Chile, Alemania, España, Suecia.
A Cuba el mandatario colombiano «le agradeció la hospitalizad para encontrar la paz de Colombia».
«Aquí se acaba la insurgencia armada en América Latina en sus mitos y realidad»
América Latina se transforma con la humanidad y destierra así las nuevas esclavitudes.
Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella
«Tengo que agradecerle a Cuba su hospitalidad para la Paz de Colombia, que no es solamente de este momento, de este proceso, sino que viene acompañando un esfuerzo para que en Colombia no nos matemos»: Presidente @PetroGustavo.#CeseElFuegoEs pic.twitter.com/Pk9XThSRRQ
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 9, 2023
