🔥 ¿Qué está pasando entre Petro y Trump por los aranceles?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

📌 Lo esencial:

  • Donald Trump, en su regreso al poder, impuso un arancel del 10 % a exportaciones colombianas hacia EE. UU.
  • Esta medida golpea principalmente sectores como el café y las flores, muy dependientes del mercado estadounidense.

🇨🇴 ¿Qué respondió el gobierno de Petro?

La ministra de Comercio encargada, Cielo Rusinque, dijo que:

  • Habrá una reunión formal con representantes de EE. UU. a finales de abril para negociar.
  • Aunque apuestan por el diálogo, Colombia no descarta una «retaliación» comercial si no se llega a un acuerdo.

“Estamos en un escenario de suspensión de retaliación, pero mañana eso puede cambiar”, advirtió Rusinque.

⚖️ ¿Qué podría hacer Colombia?

  • Imponer aranceles a productos estadounidenses que ingresan al país.
  • Aplicar medidas similares que compensen el impacto de las sanciones impuestas por EE. UU.
  • Presionar desde los tratados de libre comercio para revisar los términos.

💡 ¿Por qué Trump impuso esos aranceles?

Según su política:

  • Busca reducir el déficit fiscal de EE. UU.
  • Quiere presionar a gobiernos que, según su visión, no han sido “justos” en comercio.
  • Impuso tarifas a países como Colombia, China, México y Canadá.

🧩 ¿Cómo afecta esto a Colombia?

  • Pérdida de competitividad de productos clave como flores, café y textiles en el mercado estadounidense.
  • Incertidumbre para exportadores colombianos.
  • Riesgo de deterioro en el Tratado de Libre Comercio entre ambos países.

🗣️ En resumen:

Petro no se queda quieto ante los aranceles de Trump. Aunque prefiere negociar, está preparando una respuesta firme si las cosas no cambian. El pulso entre ambos gobiernos apenas comienza, y lo que está en juego es clave para la economía de Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar