Otro accidente vial en las carreteras de Colombia deja por lo menos 2 heridos graves. Según el último reporte de las autoridades pertinentes, este martes 19 de marzo se presentó un grave accidente en el Alto de la Línea, vía que conecta a los municipio de Cajamarca e Ibagué. Un camión tipo furgón al parecer se quedó sin frenos y el conductor no pudo evitar el fuerte choque capturado por las cámaras de seguridad del lugar.
Cabe recordar que, El Alto de La Línea, es un puerto de montaña situado en la Cordillera Central en la Región Andina, en jurisdicción del municipio de Salento y que conecta las poblaciones de Calarcá, en el departamento del Quindío, y Cajamarca, en el departamento del Tolima, en Colombia. Sin embargo, debido al grave accidente registrado, la vía permanece bloqueada hasta realizar las labores de limpieza y las correspondientes investigaciones del siniestro vial.
Además, en medio del caos vehicular, los transeúntes se mostraron alarmados por el nivel de accidentalidad de la carretera. Pues aseguraron que este tuvo lugar cerca a una zona escolar, donde se ubica la Institución Educativa Técnica Agroindustrial de Cajamarca.
Accidentalidad en el Alto de la Línea
Se sabe que, el Alto de La Línea es el corazón del transporte de carga en Colombia, pues marca la frontera entre la vertiente del río Magdalena y la del río Cauca, las dos grandes zonas productivas del país. Por este importante corredor pasan miles de productos que se comercializan a nivel nacional y dan sustento a la economía colombiana.
Sin embargo, de acuerdo con el Invias, es una de las carreteras que presenta mayor accidentalidad en el país. Según cifras oficiales, son más de 198 accidentes que se presentan entre Calarcá y Cajamarca ya que al estar a una altura de 3.265 metros sobre el nivel del mar, tiene difíciles curvas y su poca visibilidad, hacen que sea un completo desafío hasta para los conductores más experimentados.
🎦 Grave accidente en el Alto de la Línea
De acuerdo con el primer análisis de los hechos, el grave accidente en el Alto de la Línea se dio alrededor de las 10:00 am. Cuando un vehículo de carga perdió el control, al parecer se quedó sin frenos, y en una de las curvas peligrosas terminó colisionando de frente con otros automóviles que transitaban la zona. Al parecer, algunos transeúntes también salieron afectados por el choque.
Las autoridades han informado que dos personas resultaron heridas en este grave accidente. Pues los principales afectados serían el conductor del camión y su acompañante, quienes habrían quedado atrapados en la cabina del vehículo. Afortunadamente fueron rescatados con vida.
Las primeras informaciones indicaron que dos de los heridos fueron remitidos a Armenia y al Hospital Santa Lucía de Cajamarca.
🚨Se presenta grave accidente Alto de La Línea – Cajamarca, en el sector del Itaic. Al momento la vía está cerrada. Se desconoce al momento el estado de los conductores 🚨
— REPORTEROS DE LA LINEA OFICIAL (@REPORTEROSLinea) March 19, 2024
En desarrollo pic.twitter.com/geCviaKufy
Tras el estruendoso accidente, varios conductores de otros vehículos y habitantes del sector, así como organismos de emergencia y agentes de la Policía Nacional, se acercaron de inmediato a socorrer a las personas lesionadas en el siniestro.
🚨Se presenta grave accidente Alto de La Línea – Cajamarca, en el sector del Itaic. Al momento la vía está cerrada. Se desconoce al momento el estado de los conductores 🚨
— REPORTEROS DE LA LINEA OFICIAL (@REPORTEROSLinea) March 19, 2024
En desarrollo pic.twitter.com/0UwLaZcsp1
Por el momento, continúa el bloqueo en la carretera Alto de la Línea entre Cajamarca e Ibagué tras el grave accidente.
Recomendaciones para conducir en el Alto de la Línaea
Finalmente, INVÍAS hace llamado a seguir recomendaciones en Seguridad Vial para transitar por el túnel de La Línea:

- Circule con las luces medias encendidas y los vidrios elevados.
- La velocidad máxima de circulación es 60 km/h.
- La velocidad mínima de circulación es 50 km/h.
- Conserve la distancia mínima de 70 metros entre vehículos, la cual podrá referenciar con las luces ubicadas a un metro de altura a ambos lados del túnel, una amarilla cada cuatro blancas. La distancia entre cada luz amarilla indica el distanciamiento entre vehículos.
- Evite hacer uso de su celular mientras transite por el túnel.
- Evite realizar maniobras peligrosas en el interior del túnel.
- Está prohibido transitar por el carril del costado derecho del túnel principal, pues es exclusivo para la atención de emergencias.
- Atienda las indicaciones del sistema de señalización en el interior del túnel y las instrucciones que se den desde el centro de control.
- No se detenga ni descienda de su vehículo a menos que sea por avería mecánica o en caso de emergencia. De hacerlo, detenga su carro en el carril de la derecha, exclusivo para la atención de estas situaciones.
- En caso de avería mecánica, si es posible oríllese sobre el carril de la derecha, descienda del vehículo con precaución y diríjase al gabinete naranja SOS más cercano para comunicarse con el centro de control y recibir instrucciones.
- En caso de presentarse un incendio en el túnel se debe detener el vehículo, apagarlo, descender de él, dejar las llaves sobre el parabrisas y dirigirse a la galería de evacuación más cercana buscando alejarse de la fuente de calor. Usted sabrá la ubicación de la galería más cercana por los avisos verdes ubicados en la pared del túnel. Los equipos de control de incendio y ambulancias se encargarán de controlar el incendio.
- Sintonice siempre la emisora 88.5 FM para recibir indicaciones de tránsito seguro dentro del túnel.
- Si maneja una moto, debe transitar por el carril central. Si maneja un carro, debe respetar un distanciamiento mayor con las motos.
- Los carros deben evitar transitar en paralelo a una moto. Para ello, deben disminuir la velocidad y dejar que la moto adelante por lo menos 20 metros.
- Está prohibido el tránsito de peatones, bicicletas, vehículos de tracción animal y motocicletas de menos de 50 c. c.
De igual forma, cualquier eventualidad que se pueda presentar, el invias establece sus medios oficiales y, al mismo tiempo, a través del #767, para informar a la ciudadanía en general y en tiempo real el estado de las vías en el país.
Continúe leyendo:



