🌸 Cartago, la joya bordada del Valle: tradición, arte y turismo a solo tres horas de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cartago, en el norte del Valle del Cauca, emerge como un destino ineludible para quienes buscan fusionar historia, artesanía y paisajes llenos de encanto. A solo tres horas de Cali, este municipio se ha consolidado como la “Capital Mundial del Bordado” gracias a una tradición artesanal que ha perdurado por generaciones.

Con técnicas únicas heredadas desde la época colonial, los bordadores de Cartago practican estilos como la cadeneta, el pasado, la pata de cabra y las randas caladas, que hoy representan no solo un patrimonio cultural sino también una fuente de orgullo local y atractivo turístico.

Caminar por el casco urbano es viajar al pasado: la Casa del Virrey, declarada Monumento Nacional, invita a respirar la atmósfera colonial; la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe y la Catedral Nuestra Señora del Carmen reflejan la mezcla de fe, arquitectura neoclástica y devoción popular.

El Parque de la Isleta añade otro matiz al viaje: es punto de encuentro, recreación y deporte. Allí se encuentran espacios para patinaje, zonas verdes, una mini piscina olímpica, canchas deportivas, y el Monumento al Sol —también conocido como Monumento Esperanza— que realza las puestas de sol y los panoramas cargados de luz.

Para quienes disfrutan de lo cotidiano convertido en tradición, Cartago deleita con su parque principal, negocios legendarios como su panadería “La Inglesa” con panes aliñados, tiendas de bordados que conservan saberes ancestrales, comercios que parecen vitrinas de tiempos antiguos.

Finalmente, más allá de su valor histórico y estético, Cartago apuesta por experiencias vivenciales: talleres de bordado artesanal, rutas en las que se observa el proceso artesanal desde la tela en blanco hasta la obra bordada, degustación de gastronomía local, interacción con artesanos. En cada puntada se cuenta una historia, en cada hilo, una identidad


Compartir en

Te Puede Interesar