Desde 1969 se celebra este gran día en América Latina; Planes en familia, amigos y parejas durante este fin de semana.
El Día del Amor y la Amistad en Colombia tiene sus raíces en 1969 y se distingue de otras celebraciones en América Latina por llevarse a cabo el tercer sábado de septiembre. Esta festividad no solo es una oportunidad para celebrar el cariño y la comprensión entre amigos y parejas, sino también para fortalecer los lazos afectivos.
PLANES PARA COMPARTIR
A lo largo del tiempo, el Día del Amor y la Amistad ha evolucionado como una ocasión para expresar gratitud, aprecio y afecto a través de gestos sencillos, como un regalo, una bendición o una palabra de aliento. Las opciones para obsequiar son variadas, desde organizar una comida con el plato favorito de alguien especial, hasta planear salidas al cine o compartir un helado o café. También, detalles más personalizados, como una carta de agradecimiento o un ramo de flores, pueden ser perfectos para demostrar cariño.
AMBIENTE PERFECTO
Esta festividad es un recordatorio de la importancia de nutrir las relaciones afectivas, tanto en la amistad como en el amor de pareja. En el ámbito de la amistad, se valora la independencia de cada individuo, respetando el espacio personal y la intimidad que se construye a través de la confianza. En una amistad genuina, no existe un interés sexual, sino una conexión emocional basada en el respeto mutuo y la confidencialidad.
Por otro lado, las relaciones de pareja suelen estar marcadas por metas conjuntas, sueños compartidos y una mayor constancia en el vínculo. Mientras que en la amistad no siempre es necesario estar en contacto constante, el amor en pareja demanda una atención y dedicación más frecuentes. Así, tanto la amistad como el amor se manifiestan de maneras distintas, pero ambos vínculos tienen en común el afecto profundo y sincero




