Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Ministerio de Salud reglamentó esta semana el uso médico y científico de la marihuana en Colombia por medio de un decreto que permite emplear la semilla de la planta de cannabis para procesos médicos y científicos. Así como para el control de actividades de importación, bajo los lineamientos del Decreto 613 de 2017, por el cual reglamentó la Ley 1787 de 2016. Con esta reglamentación, el Gobierno también especifica el procedimiento de obtención de licencias para el acceso “seguro e informado” a la semilla.
Asimismo, el decreto explica que se conformará un “Grupo Técnico de Cupos” que realizará el análisis, evaluación y seguimiento de todos los asuntos relacionados con la asignación de cupos o previsiones de cannabis para fines médicos y científicos.
Los beneficiarios
Tres empresas están interesadas en cultivar marihuana con fines médicos y científicos en Corinto, en el departamento colombiano del Cauca, dijo el alcalde de ese municipio, Edward García.
El funcionario explicó que se trata de las empresas Farmacielo, One y Biominerales Farma, las cuales, aseguró, “ya están estableciendo relaciones con organizaciones sociales, con cultivadores, para empezar a trabajar en la propuesta de marihuana medicinal”.
Contexto
Actualmente en Colombia no se permite el uso medicinal de la marihuana. De esta sustancia solo se admite el porte de la dosis mínima, que son 20 gramos.