Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Desde que se desató el derrame de crudo en Santander, desde el punto de explotación de este recurso en Barrancabermeja, la ‘mancha negra’ alcanza 15 kilómetros y ya llegó al Río Sogamoso.
Los pescadores están reportando la mortandad masiva de peces en el río, y a causa de esta situación, estos pescadores están realizando una protesta bloqueando el paso de la vía que conecta Barrancabermeja con la capital de Santander, con el fin de que las autoridades locales y nacionales se hagan cargo de atender esta crisis ambiental.
En consecuencia, ya se ha abierto una investigación por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, para determinar el grado de responsabilidad de la empresa Ecopetrol en esta situación.
Se han enviado 274 personas en 23 cuadrillas que están trabajando arduamente en la limpieza de la zona de la quebrada La Lizama, la quebrada Caño Muerto y el río Sogamoso, lugares en donde se presenta el derramamiento del crudo desde comienzos de marzo de este año.
Por su parte, el vicepresidente de Ecopetrol ha manifestado que la petrolera dispuso ya 66 barreras de contención.
Mientras tanto, los pescadores y habitantes de la zona están a la espera de que las autoridades atiendan y solucionen la situación de inmediato, y de que la empresa explotadora de petróleo sea más responsable y precavida en las labores que le competen.
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">El derrame de crudo de Ecopetrol en Barrancabermeja es supremamente grave. El daño ambiental se ha dado desde el 3 de marzo y aunque la empresa dice que ya está bajo control, los pobladores dicen que no. Expertos aseguran que es incontrolable. Informe completo en <a href="https://twitter.com/NoticiasUno?ref_src=twsrc%5Etfw">@NoticiasUno</a> <a href="https://t.co/Ogtuvemi6N">pic.twitter.com/Ogtuvemi6N</a></p>— Juliana Ramírez (@Julianaramirez6) <a href="https://twitter.com/Julianaramirez6/status/975939775973687296?ref_src=twsrc%5Etfw">20 de marzo de 2018</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>