Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El papa Francisco imploró el "perdón de Dios" por los horrores cometidos por la Iglesia en el genocidio de Ruanda en 1994, durante una reunión que sostuvo este lunes en el Vaticano con el presidente ruandés, Paul Kagame.
"Imploro el perdón de Dios por los pecados y faltas de la Iglesia y de sus miembros, entre ellos sacerdotes, religiosos y religiosas, que cedieron al odio y a la violencia, traicionando su misión evangélica", manifestó el sumo pontífice al referirse al genocidio en Ruanda que hace 23 años dejó unos 800.000 muertos, según la reseña de AFP.
El papa, que se reunió por unos 20 minutos a puerta cerrada con el presidente de Ruanda, había ofrecido en el 2014 el apoyo de la Iglesia católica a la reconciliación en ese país en ocasión de los 20 años de genocidio.
La masacre de casi un tercio de la población de Ruanda, la mayoría perteneciente a la minoría tutsi, fue perpetrada por la mayoría hutu en la total indiferencia del resto del mundo.
Ante el mandatario africano, el papa volvió a recordar, como lo había hecho en 2014, a las víctimas.
"Manifiesto el profundo dolor, de la Santa Sede y de toda la Iglesia, por el genocidio contra los tutsi y expreso solidaridad a las víctimas y a todos los que padecieron por esos trágicos eventos", reiteró, según la nota divulgada por el Vaticano.
El 21 de noviembre pasado, la iglesia católica de Ruanda, en una carta firmada por los nueve obispos del país, pidió de nuevo perdón a nombre de todos los católicos que participaron en el genocidio.
Con ese "humilde gesto de reconocimiento de las faltas cometidas", el papa argentino desea "contribuir a una 'purificación de la memoria' y promover con esperanza y renovada confianza un futuro de paz", sostiene el comunicado.