Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Está causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas.
Cada 17 de junio se conmemora el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía con el fin de concienciar acerca de las iniciativas internacionales para combatir estos fenómenos. La capital de Burkina Faso, Uagadugú (África), alberga este año la celebración mundial del Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía.
Una de esas historias es la de Yacouba Sawadogo, un campesino burkinés, que desde 1974 se puso la misión de replantar su región reintroduciendo el Zaï, un método de cultivo tradicional olvidado. Su meta: restaurar la agricultura en unas tierras áridas afectadas por la desertificación.
40 años más tarde, y después de recibir burlas y críticas, la técnica floreció y fue aplicada en 8 países del Sahel. A la fecha, más de 3 millones de hectáreas de tierras burkinesas estériles han sido rehabilitadas. ¡Conozca la historia!
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/FhmK0vnZPSU" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>